Skip to main content

Imagina que estamos tomando un café y hablando sobre esas cosas que simplemente no hacemos y que sabemos que tenemos que hacer. ¿Te suena familiar? Hoy quiero compartir contigo algunos trucos y estrategias que me han ayudado a superar la procrastinación, basándome en experiencias reales y algunos buenos consejos de libros que he leído.

¿Qué es la procrastinación?

La procrastinación es como ese amigo molesto que siempre te invita a hacer cualquier cosa menos lo que necesitas hacer. Como resultado te aleja de todas las metas que quieres alcanzar, ya sea en el trabajo, con tu pareja, en tu salud o en cualquier otro aspecto de tu vida. A veces, incluso aparece en cosas que nos gustan, como hacer ejercicio o trabajar en un proyecto que nos apasiona. Pero no toda procrastinación es igual, y entender qué tipo te está afectando puede ayudarte a combatirla.

Los tres enemigos que no te permiten progresar

El Retraso Crónico

Piensa en esos momentos cuando siempre dices que «mañana» empezarás a comer saludable o que «pronto» comenzarás a ir al gimnasio. Esas cosas que mencionas cada vez que te reúnes con amigos, pero que nunca empiezas. Este tipo de procrastinación es insidioso porque no tiene una fecha límite clara, y de hecho se manifiesta en cosas como cuidar nuestra salud o aprender algo nuevo. Es lo que más afecta nuestra calidad de vida a largo plazo.

El Distractor Constante

Este es clásico. Estás trabajando en algo importante y de repente suena una notificación en tu celular. Decides revisarla y, sin darte cuenta, han pasado dos horas y estás viendo videos Reel en Instagram ó Tik Tok. Esto me pasa mucho por ejemplo cuando intento concentrarme en terminar una tarea o leer un libro. La distracción es el enemigo número uno en nuestra era digital.

La Resistencia Silenciosa

¿Te ha pasado que tienes una tarea importante, sabes que tienes el tiempo y los recursos para hacerlo, pero simplemente no puedes empezar? A mí me pasa específicamente cuando tengo que terminar ese diseño que tengo tiempo dándole largas. Esta es la procrastinación clásica, donde la tarea no hecha comienza a ser una espina constante en tu mente. Una tarea importante con el tiempo se vuelve una tarea urgente.

Estrategias eficaces para vencer la procrastinación

Metas claras y alcanzables: El poder de lo pequeño

Un día, estaba leyendo «Hábitos Atómicos» de James Clear y me di cuenta de que no se trata de hacer grandes movimientos, sino de pequeñas mejoras cada día. Sobre todo si quiero bajar de peso, en lugar de pensar en mi objetivo final, decido qué voy a cenar esta noche y hago las compras necesarias. Así, mi cerebro no se abruma con el panorama completo.

procrastinación

La clave para lograr un cambio duradero es hacer mejoras pequeñas y consistentes. No se trata de hacer grandes movimientos; se trata de hacer pequeñas mejoras cada día.

James Clear – Habitos Atómicos

El equilibrio perfecto: Dificultad y habilidad

Nuestro cerebro necesita un desafío adecuado para mantenerse interesado. Si una tarea es demasiado difícil, nos llenamos de ansiedad; si es demasiado fácil, nos aburrimos. Esto lo aprendí de «Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva» de Stephen R. Covey. Cuando estoy aprendiendo algo nuevo, trato de mantenerme en un punto donde es desafiante pero manejable.

procrastinación

Establecer metas específicas y medibles puede ayudarte a enfocar tus esfuerzos y mantener el equilibrio entre lo urgente y lo importante.

Stephen R. Covey – Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva

Gestiona tu tiempo como un Pro

Hace poco empecé a usar Notion y mi app de calendario para organizar mis días. Notion me ayuda a visualizar mis proyectos y el calendario me mantiene al tanto de mis plazos. Asimismo es como tener un asistente personal que me recuerda lo que tengo que hacer y cuándo.

Cambio emocional: Supera las barreras mentales

La regla de los 5 segundos, popularizada por Mel Robbins, si pienso demasiado en una tarea, la resistencia crece. Pero si actúo antes de que pasen 5 segundos, mi cerebro no tiene tiempo de oponer resistencia. Así que, si estoy sentado en el sofá y necesito hacer ejercicio, me levanto y empiezo antes de que pueda pensarlo dos veces.

El secreto de la mañana: Aprovecha tu estado cerebral matutino

Noté que mi mente está más clara y enfocada por la mañana, justo después de despertar. En lugar de perder esa claridad en redes sociales, me pongo a trabajar en las tareas más difíciles. Aprovecho ese estado natural de enfoque y tranquilidad que tenemos al despertar. Empezar un habito por las mañanas como leer o hacer ejercicios, también es una buena idea.

En Conclusión

Superar la procrastinación no es fácil, pero con estrategias efectivas y la sabiduría del estoicismo, puedes lograrlo. Los estoicos enseñaban la importancia de la disciplina personal y el control sobre nuestras acciones. Marco Aurelio dijo: «Si no es correcto, no lo hagas; si no es verdad, no lo digas.» En conclusión aplicar estos principios puede ayudarte a actuar con integridad y propósito. Al enfocar tus esfuerzos en lo que puedes controlar y establecer hábitos productivos, mejorarás tu confianza, reducirás la ansiedad y en definitiva alcanzarás tus metas de manera más efectiva.

¿Tienes alguna técnica que te haya ayudado a vencer la procrastinación?

¡Compártela en los comentarios y no olvides compartir este artículo si te ha sido útil!

Un Comentario

Deja una respuesta